17/03/2023

Tucumán

Política

Jaldo afirmó que no hay base para hablar de un escándalo jurídico en su gestión

EL vicegobernador respondió al planteo de suspensión de elecciones en la Corte Suprema de Justicia.

Germán Alfaro, el actual intendente de San Miguel de Tucumán y candidato a vicegobernador por el frente Juntos por el Cambio, ha presentado un recurso ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) para solicitar una medida cautelar que suspenda temporalmente los efectos de la normativa que convoca a las elecciones provinciales del 14 de mayo. 

Según Alfaro, esta fecha ha sido elegida arbitrariamente por decreto del Poder Ejecutivo y el fraude perpetrado en el proceso electoral ya alcanza niveles de escándalo. 

"El engaño perpetrado por aquellos que deberían hacer cumplir las disposiciones de la Constitución Nacional y Provincial ha llevado a esta situación", afirmó Alfaro.

La respuesta de Osvaldo Jaldo

Durante una entrevista en LG Play, Osvaldo Jaldo el vicegobernador de Tucumán, negó la existencia de un escándalo jurídico en su gestión y criticó las acciones políticas de Germán Alfaro y su partido, Juntos por el Cambio. 

Según Jaldo, la primera acción de Alfaro junto con Roberto Sánchez fue solicitar la suspensión de las elecciones en Tucumán, lo que muestra una actitud antidemocrática.

Además, destacó que Juntos por el Cambio critica constantemente al gobierno, con el que competirá en las elecciones, junto a él y Juan Manzur

El vicegobernador expresó que estos dirigentes critican la falta de acción del gobierno, pero no se atreven a competir en las elecciones del 14 de mayo, lo que muestra una actitud de abandono antes de que comience el partido, como se dice en el campo.

Jaldo manifestó su desaprobación y vergüenza ajena por la actitud antidemocrática de Sánchez y Alfaro, quienes presentaron una solicitud ante la Corte Suprema de Justicia nacional para suspender las elecciones. Según Jaldo, estos candidatos tienen miedo y carecen de valentía y coraje para someterse a la voluntad popular. 

Para finalizar, señaló que Alfaro y Sánchez están acostumbrados a judicializar los procesos electorales, mientras que su partido está acostumbrado a ganar elecciones, lo que explica por qué siempre han sido minoría mientras su partido está en el gobierno.




Recomienda esta nota: